Eventos

Campañas publicitarias para eventos: +5 estrategias que debes conocer

Las campañas publicitarias para eventos son fundamentales para que logren cumplir, tanto sus objetivos de negocio, como la proyección de imagen correcta sobre los participantes, los organizadores y los patrocinadores.

Y es que, aunque tienen sus peculiaridades, los eventos también son un producto, los cuales se ofrecen a un público objetivo, tienen una oferta de valor que vale la pena diferenciar y cuyo mensaje se transmite a través de distintos canales. De ahí que, para hablar correctamente de sus ventajas, primero se los debe adaptar a los distintos tipos de campañas. 

En ciertas campañas publicitarias, ejemplos abundan. Algunos podrían ser, a nivel mediático, el Super Bowl, un evento de “one shot”, en el cual todo lo que interfiere es una máquina de contenidos, publicidad y marketing; esto, sin además, sumar a los distintos medios online, offline, ATL, BTL y hasta de publicidad alternativa.

Claro, no todos los eventos cuentan con el presupuesto del Super Bowl, pero puedes utilizar los diversos canales de marketing para dar a conocer tus mensajes clave, diferenciarte de la competencia y proyectar el verdadero valor de tu evento para llamar la atención de tu audiencia. Y, es ahí, donde entra el valor de las campañas publicitarias.

¿Qué es una campaña publicitaria?

Una campaña publicitaria es, por definición, una estrategia de marketing. Y, desde la definición de la Revista Travel Manager:

“El marketing tiene que ver con atraer audiencias y generar leads, por lo que realmente tiene que establecer sus tácticas de comunicación con claridad”.

De esta manera, tu campaña publicitaria debe tener como principal objetivo llevar gente (o despertar el interés de tu audiencia) por participar en tu evento a través de la comunicación. Cabe destacar que esto debe hacerse recalcando los puntos importantes, los cuales le dan valor a tu evento. 

¿Cuál es el objetivo de una campaña publicitaria?

Las campañas publicitarias tienen un objetivo primordial: vender más. 

Sin embargo, lo importante es saber cómo vender más. No es lo mismo enviar un mensaje a una audiencia de un grupo muy joven, que a un grupo de edad más avanzada. Y, también, la naturaleza de tu evento es primordial para conocer la manera en la que te puedes comunicar. Regresando al ejemplo anterior, no es lo mismo hablar de un simposio sobre negocios y marketing directo, que comunicar el concierto de un artista de moda.

Por ello, volviendo al objetivo de una campaña publicitaría, podríamos decir que una campaña publicitaria para eventos persigue, como objetivo primordial, vender el espacio disponible – junto con la decoración, la música y hasta el mobiliario – a una audiencia que sí cuenta con las características para realizar una conversión.

¿Qué se necesita para hacer campañas publicitarias?

La publicidad, según muchos expertos, es como la guerra o el amor: todo se vale. Por ello las campañas publicitarias se nutren de diversos elementos y fuentes. Así, logran reforzar su mensaje, darle mayor difusión, aumentar la presencia de la marca o evento en el top of mind  y crear todo un esquema, el cual aumente las ventas y garantice el retorno de la inversión.

Para hacer una campaña publicitaria necesitas contar con un briefing adecuado, el cuál te asegurará que tu mensaje cumpla los lineamientos de la marca. 

Un briefing debe contemplar los siguientes elementos:

  1. Descripción del producto o evento: de esta manera los encargados de elaborar la campaña estarán conscientes de las características del producto a promover.
  2. Objetivos de marketing: en el caso de los eventos se suele creer que sólo se puede hablar de llenar localidades, sin embargo, en un evento también se pueden tener objetivos específicos, en especial cuando se trata de convenciones o simposios, de tal manera que los eventos pueden ser aumentar la recurrencia de los participantes o contar con más participantes dedicados a cierto rubro.
  3. Público objetivo: ¿Quiénes son las personas a las que enviarás el mensaje?
  4. Presupuesto: ¿con cuánto capital cuentas para dar a conocer tu mensaje?
  5. Plan de medios: ¿Dónde darás a conocer tu mensaje?
  6. KPI: ¿cómo sabrás si tu campaña publicitaria fue exitosa o fracasó?

Al contar con estos elementos bien establecidos, tu campaña publicitaria ya tendrá algo de forma. Así, estarás mucho más enfocado en tus procesos de atracción, conversión y cierre.

¿Cómo hacer campañas publicitarias para eventos?

La estrategia de comunicación para realizar campañas publicitarias para eventos se compone de las siguientes fases:

  • Definición del objetivo

Una vez conocida la verdadera propuesta de valor y el tamaño del mercado, podrás establecer los objetivos. Si se trata de un evento recurrente es posible que tu objetivo sea aumentar los participantes ¿En qué porcentaje o a qué perfil quieres llegar?

  • Creación de los mensajes y el contenido

Tener mensajes poderosos pensados para los distintos formatos que utilizarás es de vital importancia ¿Por qué contratar un medio si no hay nada qué decir?

  • Determina dónde se colocará la promoción

Ya sea para un congreso de empresarios o para una convención sobre comics, debes conocer a tu audiencia para saber dónde colocar los mensajes y que tipo de mensajes utilizarás.

  • Haz tu comunicación mucho más eficaz

Utiliza las herramientas que proveen las tecnologías de la información para nutrir la relación con prospectos y clientes.

  • Realiza acciones personalizadas de venta

Si cuentas con un buen equipo de ventas y las herramientas adecuadas, podrás tomar acciones de venta enfocadas en cada prospecto o perfil, quienes se sentirán tan atendidos que será difícil que escapen de tu estrategia.

  • Colabora

Muchos eventos cuentan con estrategias de patrocinio y colaboración con diversas marcas.

 Aprovecha estas alianzas para mejorar la experiencia de los asistentes. Puedes ofrecer paquetes de hospedaje, promociones especiales, transporte e incluso descuentos.

  • Date a conocer

Todo lo anterior no funciona, si tu mensaje no llega.

Desarrolla materiales con los que te puedas comunicar, realiza charlas previas como parte de la estrategia de comunicación de tu campaña de publicidad online o tradicional.

Estas son algunas partes de las campañas de publicidad para eventos, sin embargo, existen algunas estrategias que te ayudarán a sacarle más provecho a tu comunicación.

¿Cuál es la mejor manera de promocionar un evento?

Los eventos por sí mismos están pensados para atraer a personas con interés en un determinado tema.

El éxito o fracaso de las campañas publicitarias, depende de la capacidad de una empresa para segmentar a la audiencia de manera efectiva. Pero, esa no es la única manera de garantizar su éxito. 

Aquí te tenemos algunas estrategias más que te ayudarán a darle difusión a tu evento:

  • Selección estratégica de ponentes y talento

Suelen ser uno de los atractivos principales del evento. Los speakers, artistas o talento que se presentará pueden ser los detonantes inmediatos del boom en la venta de boletos. 

Sin embargo, recuerda que muchos seguidores no siempre son la garantía de muchas compras. Hay que ser meticulosos a la hora de realizar esta selección.

  • Apóyate en la prensa

Ya sea a través de una alianza estratégica o con la creación de “publirreportajes”, la prensa es una gran manera de llegar a tu audiencia; mucho más si cuentas con el apoyo de una especializada.

  • Invitaciones personalizadas

Esto puedes hacerlo a través de visitas a instituciones y creación de micro eventos de networking, de tal manera que puedas ser tú un propio embajador de la marca.

  • Influencer marketing (también para eventos)

Aprovechar el nivel de exposición de estas pequeñas celebridades puede ayudarte a que tu evento sea conocido por una audiencia mucho mayor

Sin embargo, recuerda que los influencers no deben ser la estrategia por sí mismos, sino una parte de tu estrategia.

  • Crea un sitio web

Esto es para dar toda la información centralizada. Además, si cuentas con una buena estrategia de contenido y SEO, tu evento estará en los primeros lugares de búsqueda, ya sea cuando algún interesado busque tu rubro o a alguno de tus speakers.

Los eventos son una buena manera de acercarte a la audiencia. De ahí que, es importante conocer la manera de crearlos, pero también de difundirlos para que ninguno de los esfuerzos realizados por tu marca sean en vano.

Las campañas publicitarias para eventos tienen algunas peculiaridades con características explotables, a partir de las cuales debes estar atento para aplicarlas de diferentes formas. Solo así, tendrás el éxito garantizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *